“Ahorro” por lo general se refiere a apartar una cantidad de dinero del ingreso mensual para no gastarlo en el presente sino utilizarlo en algún momento de emergencia, necesidad o placer en el futuro. El ejemplo clásico es tener una Cuenta de Ahorro Bancario.
Formas de ahorrar:
Un recipiente utilizado para guardar dinero, con el fin de ahorrar.
Es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.
Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o en ocasiones, de fibra sintética) impreso que representa un valor fiduciario. Sustituye a la moneda metálica, que, especialmente en grandes cantidades, resulta más incómoda de manejar.
Es un depósito de dinero, en la que los fondos depositados tienen disponibilidad inmediata y generan cierta rentabilidad según el monto ahorrado. Así, pueden existir cuentas de ahorro que abonen los intereses por ejemplo mensual, trimestral o anualmente.
Los servicios asociados a una cuenta de ahorro también pueden ir desde los más básicos, como ingresos y pagos de cheques ó transferencias, hasta otros más complejos como tarjetas de débito o crédito asociadas a la cuenta.
Este tipo de cuentas también pueden estar sujetas al pago de comisiones, aunque desde la popularización de la banca online la tendencia es a suprimir el pago de comisiones en los productos de ahorro.
Parte o porción fija y proporcional de una deuda o cuenta que se paga mensualmente por un servicio.
Es un compromiso de pago obligado entre dos entidades (persona, grupo, empresa, Estado).
Dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor.
Algunos ejemplos de dinero son: las monedas y los billetes, las tarjetas de débito, y las transferencias electrónicas, entre otros.
Reducir gastos, guardar una parte del dinero destinado al gasto ordinario y si ese sobrante lo guardas para utilizarlo en el futuro, lo estás ahorrando.
Evitar gasto innecesario de dinero, tiempo u otra cosa.
Un gasto es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar su derecho sobre un artículo o a recibir un servicio.
Conjunto de rentas recibidas por una persona o la cantidad de dinero que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios.
Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones o bien para nombrar el costo de un crédito.
Cantidad de dinero que se da como adelanto de una compra.
Se llama presupuesto al cálculo y negociación anticipada de los ingresos y gastos de una actividad económica, sea personal, familiar, empresarial o pública. Contiene los egresos e ingresos correspondientes a un período, por lo general anual.
educación@labsocial.cl
+56 2 2769 7216